La actividad del Mercado de Liniers comenzó el 21 de marzo de 1900, cuando se faenó al primer animal bajo la administración de los Nuevos Mercados Públicos de la Capital, y durante décadas permaneció bajo la órbita estatal hasta 1992, cuando fue privatizado. Al año, por el Mercado de Liniers pasaban 1,2 millones de cabezas de ganado y cerca del 10% de la faena total de bovinos de la Argentina.
De ahora en adelante, Cañuelas albergará al Mercado Agro Ganadero. El lugar, pese a estar ubicado a 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, parece ser más funcional a las necesidades de los operadores: una de sus fortalezas es su facilidad de acceso, al estar emplazada sobre la Ruta 6 que colecta las principales rutas nacionales de Norte a Sur del país.
El sitio cuenta con instalaciones más modernas, y la expectativa es que el nuevo mercado cuente con la entrada de 20.000 a 30.000 cabezas semanales. El nuevo Mercado Agro Ganadero (MAG) tiene una superficie de 110 hectáreas y una capacidad para 12.000 cabezas de ganado vacuno diarias, y su construcción demandó una inversión de US$ 20 millones.
El predio de Cañuelas tiene una extensión de 110 ha. Del total, el mercado de hacienda ocupará 35 ha, habrá un centro de exposiciones de 5ha, y las otras 70 ha serán destinadas al Polo Agroganadero Comercial (PAC). El objetivo es que allí se instalen empresas de logística e insumos, una estación de servicio, un hotel y 300 viviendas. En este punto se trabaja junto a la municipalidad de Cañuelas y la Provincia de Buenos Aires.