Cabe destacar que este día no es un feriado nacional para quienes forman parte de los establecimientos educativos, pero sin embargo se lleva adelante el día extra de descanso.
En cuanto al motivo de este día, se conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, una figura central en la historia de la educación en Argentina. Fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874, y de gobernador de San Juan. Además, era político, escritor, docente, periodista y militar. Cabe mencionar que Domingo Faustino Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 y el Día del Maestro se decretó en 1945.
Durante su presidencia, Sarmiento impulsó la educación pública y fundó 800 escuelas en todo el país. Por otro lado, creó la Academia Nacional de Ciencias, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el Colegio Militar, el Liceo Naval y el Observatorio Astronómico.
Leé también: Bono de 20 mil pesos de ANSES: quiénes lo recibirán